Ildefe gestiona el proyecto de retención y atracción de talento del Ayuntamiento de León.
Queremos tu talento. Lo necesitamos para poder crecer, y desarrollar los proyectos de León. Lo necesitamos porque deseamos dar la bienvenida a muchas nuevas ideas que busquen un espacio propicio. León lo es.
La iniciativa del Ayuntamiento de León quiere apoyarte.
Contacto en talento@ildefe.es y 987 27 65 06
Esta sección resume algunos de los atractivos de la ciudad para ser el destino empresarial que buscas.
Tradicionalmente la economía leonesa ha estado centrada en el sector terciario, con la prestación de servicios como clave en la generación de riqueza de la provincia y el municipio de León. Además del sector servicios, el sector agroalimentario ha supuesto una importante fuente de riqueza económica y de creación de empleo en las pasadas décadas.
En años recientes se observa una progresiva concentración de empresas de sectores no tradicionales y en auge, que hacen de León un destino idóneo para empresas punteras e innovadoras en los ámbitos de:
Estos sectores de actividad encuentran a León como plaza atractiva debido a la presencia de diversas entidades que facilitan la innovación y crecimiento continuos en entornos empresariales cada vez más cambiantes y con mayor incertidumbre.
Actualmente trabajan aportando valor a los nuevos proyectos empresariales:
Suelo industrial, centros de empresas, comunicaciones, capital humano, calidad de vida:
A un precio muy competitivo respecto a la media nacional, con ubicación y comunicaciones excelentes:
Parque Tecnológico de León (320.656 m2)
Gestionado por el Instituto para la Competivitidad Empresarial de Castilla y León, con empresas del sector TIC, biofarma e ingeniería. Más información en este enlace.
Polígonos Industriales
Servicios que ofrecen
Infraestructuras básicas
Alumbrado público, agua potable, viales y accesos, red de hidrantes contra incendios, red de alcantarillado y otras infraestructuras tales como gas natural, electricidad en baja y media tensión, riego y saneamiento.
Infraestructuras de comunicación
Red de telefonía, fibra óptica o ADSL.
Servicios
Recogida de basura, seguridad o video-vigilancia, cafetería, aparcamientos y acceso mediante transporte público.
Servicios específicos
Parque Tecnológico de León
Disponibilidad a demanda de Salón de Actos, aulas, sala de reuniones y sala de Juntas.
Polígono Industrial de León
Servicio de guardería.
La oferta educativa superior impulsa los sectores más competitivos, permitiendo a las empresas disponer de talento especializado. La Universidad de León (cuyos orígenes se remontan a la fundación de la Facultad de Veterinaria en 1852) ofrece 37 grados y 34 máster relacionados con la salud humana y animal, las ingenierías, derecho, ciencias económicas… vinculados mayoritariamente a los sectores económicos con potencialidad en el territorio.
La provincia cuenta con una extensa red logística. Situada en el noroeste de España, la comunicación es directa con Madrid (autovía y alta velocidad) o Barcelona (avión).
Detallando sus diferentes vías de acceso:
Avión
El aeropuerto, situado en las afueras de la ciudad, mantiene comunicación directa con Barcelona y otras ciudades del territorio peninsular.
Tren
León está bien comunicada en tren, en corta, media y larga distancia. Además, la alta velocidad (AVE) permite llegar a Madrid en menos de 2 horas.
Red de carreteras
Si se prefiere viajar en vehículo propio, León es accesible por autovía y por carretera nacional, hacia norte, sur, este y oeste.
Debido a su privilegiada situación geográfica, León cuenta con grandes espacios verdes rodeados de altas montañas, lo que forma un contraste único.
Destacan:
Es, además, el territorio con mayor concentración de Reservas de la Biosfera del mundo (7 ubicadas en la provincia de León).
Hasta el 11% de su PIB provincial proviene de energías (térmica, eólica e hidroeléctrica). Su meseta exterior hace posibles grandes inversiones en energías renovables de cara al futuro.